Margarida
Cordeiro
Mogadouro, 5 de julio de 1938
Cineasta y psiquiatra, es una de las artistas portuguesas más importantes del siglo XX. Sus películas las realizó fundamentalmente junto al director de cine Antonio Reis. El hecho de no solo haber sido su pareja laboral sino también sentimental, le hizo vivir una constante discriminación mediática, como ella mismo ha afirmado en diversas ocasiones, siendo relegada a un segundo plano.
La carrera cinematográfica de Margarida Cordeiro comienza al mudarse en 1959 a Oporto donde conoce a Antonio Reis. Aunque él ya había realizado películas con anterioridad, las carreras de ambos están totalmente ligadas hasta la muerte de Reis en 1991. Co-dirigen cuatro películas entre 1974 y 1989. La primera se trata de Jaime (1974). En formato documental se narra la historia de un artista y paciente del hospital psiquiátrico Miguel Bombarda en Lisboa. Su reconocimiento internacional llegará con su siguiente película Trás-os-Montes (1976) ganando diferenes premios y pudiéndose presentar en festivales de todo el mundo.
Se trata de un docudrama de narrativa no lineal y poética convirtiéndose en una de las obras más representativas del Novo Cinema Portugués. La obra de ambos continúa con Ana (1985), su primer largometraje de ficción, y Rosa de Areia (1989). El lenguaje narrativo rupturista cercano a la literatura les hace mostrar el ambiente rural e intergeneracional que venían marcando en sus obras previas. Sin las obras de Reis-Cordeiro no se podría entender el movimiento del Novo Cinema Portugués y del cine europeo posterior. Tras la muerte de Reis, Cordeiro continuó trabajando como psiquiatra en el Hospital Miguel Bombarda en Lisboa.
Cordeiro se consagra como una de las cineastas portuguesas más importantes del siglo XX.
Filmografía
1974 Jaime
1976 Trás-os-Montes
1982 Ana
1989 Rosa d’Areia


