Sarah
Polley
Toronto, 8 de enero de 1979
Actriz y directora de cine canadiense, ha sido reconocida con numerosos premios tanto en su carrera interpretativa como con sus trabajos tras las cámaras. Sus ideas progresistas la han llevado a tener marcadas diferencias con empresas como Disney. Ha defendido los derechos sociales a través de la Ontario Coalition Against Poverty y ha puesto el foco en historias feministas como Women Talking (2022).
La carrera de Sarah Polley viene prácticamente marcada desde su nacimiento. Su madre fue la actriz y directora de casting Diane Polley y su padre el productor cinematográfico Harry Gulkin aunque se crió con el marido de su madre, el actor británico Michael Polley. La historia de cómo descubrió quien era su verdadero padre, la narra en su documental Stories We Tell (2012). Con solo cuatro años Sarah Polley aparece en la película Navidades mágicas (Phillip Borsos, 1985). Durante su infancia y adolescencia participa en varias series de televisión Friday the 13th: The Series (1987-1990), Ramona (1988-1989), y la serie que la alzó a la fama Road to Avonlea (1990-1997). Sin embargo una vez que fue comprada por Disney, Polley la abandonó al tener diferencias con la americanización de la serie. Sus problemas con Disney se incrementaron cuando con tan solo doce años decidió usar un símbolo de la paz en oposición a la Guerra del Golfo durante el Children’s Awards Show. Desde entonces, está en la lista negra de Disney. A pesar de esto, siguió trabajando como actriz en numerosas películas. Es conocida la amistad que mantiene con la directora Isabel Coixet. Protagonizó su película Mi vida sin mí (2003) por la que fue nominada a Mejor actriz en los Premios Goya.
A finales de los años noventa, dirige sus primeros cortometrajes Don’t Think Twice (1999), The Best Day of My Life (1999), I Shout Love (2001) y All I Want for Christmas (2002). En el cine, su debut tiene lugar con Lejos de ella (2006), una adaptación del cuento The Bear Came Over the Mountain de Alice Munro. Fue galardonada como Mejor debut cinematográfico por los premios Genie. Posteriormente, escribió y dirigió Take This Waltz (2011) protagonizada por Michelle Williams. Su siguiente proyecto fue el guion de la serie Alias Grace. Con diecisiete años, Polley pidió el permiso a Margaret Atwood para adaptar su novela. Sin embargo, la escritora no se lo dio hasta once años más tarde. La miniserie fue estrenada en 2017 y transmitida por Netflix. En 2020, estrena su primera serie como directora Hey Lady!. Su última película Women Talking (2022) alcanza su gran éxito como cineasta. Su casting está formado por Rooney Mara, Claire Foy, Frances McDormand. Ha ganado varios premios como Globo de Oro, Critics’ Choice o el Premio Oscar a Mejor Guion Adaptado. La adaptación de obras literarias que ponen el foco en temáticas feministas es el eje principal de su filmografía.
Filmografía
1999 Don’t Think Twice
1999 The Best Day of My Life
2001 I Shout Love
2002 All I Want for Christmas
2004 The Shields Stories
2006 Away from Her
2011 Take This Waltz
2012 Stories We Tell
2020 Hey Lady!
2022 Women Talking


